Los riesgos de sufrir un incendio en edificios comunitarios son mayores que en cualquier vivienda unifamiliar. Concretamente, el 69% de víctimas en incendios se producen en edificios colectivos y el 25% en edificios unifamiliares.
Por otra parte, las urbanizaciones concentran viviendas interconectadas, y por ello son lugares proclives a que el fuego pueda expandirse con mayor facilidad. Contar con instalaciones de protección contra incendios en una comunidad de vecinos resulta imprescindible para mejorar la seguridad.
Desde un descuido como una colilla mal apagada hasta cocinas, estufas, braseros o averías en instalaciones eléctricas pueden causar un gran número de desperfectos, no sólo en la casa donde se produce el incendio, sino en las colindantes e incluso en el propio edificio y en sus estructuras.
Un sistema contra incendios se compone de una amplia cantidad de elementos que intervienen de forma activa en el proceso. No obstante, antes de hablar de dichos elementos es importante determinar los tipos de sistemas contra incendios.
LEER MAS: Boletines Proadmin